Mostrando las entradas con la etiqueta internet. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta internet. Mostrar todas las entradas

jueves, 12 de junio de 2008

Firefox 3 ya tiene fecha de lanzamiento oficial: será el 17 de junio

Pues eso, la gente de Mozilla publicó hoy la fecha en que se lanzará Firefox3. La fecha se fijó para el próximo martes 17 de junio.

Download Day - Spanish

Si no te enteraste, spreadfirefox está promoviendo una campaña para tratar de que el navegador consiga un récord Guinness al programa más descargado en 24 horas. Hasta el momento, somos 1,069,211 usuarios comprometidos con la iniciativa.

Seguramente muchos blogs harán eco de la noticia y también lo veremos invadiendo el Twitter.

miércoles, 4 de junio de 2008

Ayuda a Firefox a conseguir un Record Guinness

Esta iniciativa de SpreadFirefox surgió hace unas semanas atrás y, de cumplir su objetivo, pondría al producto estrella de Mozilla otra vez en las primeras planas. Para esto, se ha creado el evento Firefox Download Day

Download Day - Spanish

Cito la descripción que se hace en la web:
Todo lo que tienes que hacer es descargar Firefox 3 durante el Download Day para ayudar a establecer el récord del software con más descargas durante 24 horas - es así de fácil. No te estamos pidiendo que te tragues una espada o que mantengas en equilibrio 30 cucharas sobre tu cara, aunque eso también sería bastante impresionante.

El lanzamiento de Firefox3 está cada vez más cerca. En los próximos días será publicada la RC2, corrigiendo algunos errores conocidos. Se retrasa así un poco la versión final, pero la opinión general de los usuarios ha sido positiva, ya que a la gran mayoría no le importa esperar unos días más, si eso va en pro de la estabilidad del producto.

Para participar, sólo tienes que apuntarte en la web del evento (tu nombre, tu país y tu email) y te llegará un mensaje a tu correo cuando se confirme el día de lanzamiento oficial.

sábado, 31 de mayo de 2008

Javier Calamaro ofreció hoy un recital subacuático a las ballenas

Tal como dice el título, el cantante argentino Javier Calamaro ofreció hoy un recital como parte del programa "Vigilia de las Ballenas": Una iniciativa bastante interesante (e importante) que se viene transmitiendo en vivo desde Chubut desde ayer 30 de mayo hasta mañana 1ero de junio.

Lo más curioso de este recital fue su carácter de subacuático. Calamaro cantó desde una burbuja (preparada especialmente para la ocasión) sumergida 7 metros bajo el mar. Además, se acondicionaron altavoces submarinos para que la música sea también oída debajo de la superficie. Por eso, no es errado decir que no sólo cantó por las ballenas sino que también las tuvo como su público directo (600 ballenas, aprox).

Otra de las cosas que debo remarcar es el atractivo extra que le da el hecho de transmitirse en vivo a través de la página web. En un momento determinado se anunció que había cerca de 14,000 personas escuchándolo. Y yo era una de ellas.

Calamaro cantó en vivo utilizando pistas grabadas. Entre las canciones elegidas hubo varias del folklore popular argentino, como "Alfonsina y el mar" cantada a dúo con su hermano Andrés (que grabó su voz previamente) y varias del gran Atahualpa Yupanqui. Su actuación duró exactamente 45 minutos (desde las 17:10 hasta las 17:55 - hora de Argentina).

Me enteré del evento a través de un twitero desconocido (perdón por no dar los créditos completos... pero se me fue entre las actualizaciones) unos 5 minutos antes de que se inicie el recital. Así que no tuve tiempo de prepararme mejor. Habría instalado y configurado alguna herramienta de captura de video para conservarlo. Aunque llegué a capturar parte del audio con el audacity y tomé algunas screenshots (que acompañan esta entrada).

Debo decir que lo disfruté mucho, no sólo por el tema del evento, sino también por el uso de la tecnología para ltransmitirlo en vivo a través de internet.

Enhorabuena y ojalá se repitan y se impulsen iniciativas como ésta.

lunes, 14 de enero de 2008

Lineage GZ (comunidad zero) : Crece la comunidad - nuevos juegos, las mismas carencias.

Como ya sabrán, uno de mis vicios es jugar al Lineage2. Y el servidor en el que juego es "Comunidad Zero" (antes "Ciudadela GZ", antes "Gravedad Zero").

En una entrada anterior, bastante vieja ya, titulada "La Crisis de Lineage GZ (Gravedad Zero)", hablaba de la falta de capacidad de los Game Masters, para mantener una comunidad tan grande. El servidor offline durante mucho tiempo y la migración masiva a servidores alternativos como Execution.

En otra entrada, titulada "Lineage Gravedad Zero (GZ) está de vuelta!", hablaba de la recuperación paulatina de un server estable (a nivel técnico), pero del mal establecimiento de prioridades por parte de GMthe0ne. Hablaba también de los posts que desaparecían del foro y de la ausencia total de Administradores/Gamemasters/Moderadores, etc. Nunca estaban para responder inquietudes o dar soluciones, pero siempre estaban para sancionar.

Desde ese entonces, hubo muchas idas y venidas, muchos cambios. Y hoy, la nueva comunidad, como dije, ya no es Gravedad Zero, ni Ciudadela GZ, sino Comunidad Zero. Y el cambio de nombre responde a tres etapas en tres distintos hostings:

  • "Gravedad-Zero" fue mientras estuvo hosteado en dBit. Es con este nombre que nació y con éste nombre (o sus iniciales "GZ") con el que gran parte de la comunidad lo sigue llamando.
  • Al salir de dBit, cambió su nombre a "Ciudadela-GZ" y fue hosteado por 3dGames. Un rediseño del sitio web prometía mucho. Sinembargo, esta etapa se caracterizó por las constantes caídas del servidor. Se hizo famoso "el enviado de 3dGames".
  • Tras tantos problemas, GZ vuelve a cambiar de proveedor de hosting, y también de nombre. Hoy se llama "Comunidad Zero" y, una de las novedades es que el Lineage2 no es el único juego que mantienen, sino que aparecieron nuevos proyectos como: Tantra, Perfect World, RF online y pronto lanzarán Gate to Heavens y GrandChase.
Toda esa avalancha de juegos nuevos no ha caído muy bien en la comunidad. Algunos, en su ignorancia, hablan de pérdida de ancho de banda. Otros, más coherentes, se dan cuenta de que si el manejo de un juego se les fue de las manos a los administradores de una manera tan estrepitosa, manejar 6 va a ser un verdadero infierno.

Y es que, el infierno real parecemos vivirlo los usuarios. Somos nosotros quienes hacemos la comunidad y somos nosotros los últimos en la escala de prioridades de los administradores. Ellos no aceptan críticas, por muy constructivas y respetuosas que sean. Los threads siguen desapareciendo en el foro. Las arbitrariedades son cada vez más escandalosas (regalo de castillos, reglas poco claras, mano blanda para algunos, castigos excesivos para otros).

Hay que decir que la historia no nos ayuda a crearnos expectativas favorables. Hoy, el servidor está bastante estable (supongo que no debe ser nada barato el host), pero nuestros años de esfuerzo siguen en las manos de gente intolerante y arbitraria.

Para ellos es fácil decir: "es un juego, si no te gusta vete". Pero saben bien que nos tienen agarrados del cuello porque la gran mayoría de nosotros jugamos un personaje (o más de uno) durante años, conocimos a mucha gente de los cuales algunos se convirtieron de compañeros en amigos. La parte de "jugar" puede ser más o menos reemplazable. Pero la historia que tenemos en el servidor es casi imposible de abandonar.

domingo, 13 de enero de 2008

¿Por qué Linux es más seguro que Windows? - continuando la cadena de Gua3.0

Hace un rato, estuve revisando las últimas entradas de Gua 3.0 y, después de pasar por el terrible "¿usa usted correo electrónico gratuito?" (en el que dejé un comentario un tanto indignado), encontré un artículo titulado "¿Por qué Linux es más seguro que Windows?".

Pero hubo algo en ese artículo que llamó mi atención más que el contenido. Por eso, esta entrada de mi blog no trata acerca de la guerra por definir el sistema operativo más seguro, sino acerca de la cadena de repeticiones y del contenido multiplicado una y otra vez en internet.

Al final del artículo, dice: "Fuente del artículo: TheInquirer.es", pero tiene un enlace a otra web (http://antrixx.blogspot.com) y encima al home y no al artículo en el que, se supone, se basa. Así que seguí el enlace a antrixx, busqué el artículo donde -ingenuamente creí yo- encontraría un punto de vista ampliado acerca de la seguridad de los sistemas operativos. Pero ¿Saben qué encontré? El mismo artículo, tal cual está publicado en Gua3.0. Hasta los mismos créditos "Fuente del artículo: TheInquirer.es"; sólo que esta vez sí había un enlace directo a esa página.

Pues bien, seguí el enlace y ¿qué creen que encontré? Otra vez el mismo artículo, tal cuál lo leí en las dos páginas anteriores. Pero esta vez los créditos cambiaron: "Free Web Software Reviews". Y ahí por fin encontré lo que buscaba: el artículo original en inglés, bastante más detallado y, al menos no tenía referencias a un artículo anterior.

Por Dios! estaba un poco cansado después de tremendo seguimiento, leyendo una y otra vez lo mismo en diferentes blogs. Y por fin la búsqueda terminó.

Pero, mientras escribía el inicio de esta entrada se me ocurrió relajarme un rato y buscar en google por el título: ¿Por qué Linux es más seguro que Windows?. ¿Saben lo que ocurrió? Todo lo que había escrito aquí, con las tres páginas que mencioné, se vio multiplicado una y otra vez. Afortunadamente, después de un ligero shock (¿existe eso?), hice un recuento con algunos de los resultados de google en donde se repite exactamente el mismo artículo.

Aquí una muy corta lista, incluyendo el de Gua3.0 que fue el que me llevó por todo esto:


También hay algunos que aportan algo:
Disfruten!

martes, 8 de enero de 2008

Juego de hoy: Rose & Camelia

Un juego bastante simple y entretenido. Se trata de la lucha de Reiko, una joven recientemente viuda, por la herencia de su esposo. Por supuesto, la disputa es contra la famila del difunto.

Lo entretenido es que la lucha es una guerra de cachetadas.


La mecánica del juego consiste en arrastrar el botón "attack" hasta el punto del oponente que se quiere golpear. Cada oponente tiene un punto más débil. Al golpearlo ahí, el daño será más fuerte.

También tenemos el botón "evasion" que tenemos que arrastrar por detrás de Reiko para esquivar las cachetadas del oponente.

Jugar Rose&Camelia

domingo, 30 de diciembre de 2007

Keep downloading...

(...)si quisieras llenar [de manera "legal"] todos los Gbs de capacidad de un iPod de última generación haría falta una inversión de hasta US$40mil(...)
Christian Van Der Henst en Limewire es más popular que iTunes.

miércoles, 18 de julio de 2007

PHP6 con soporte para namespaces... por fin!

Una de las discusiones más importantes de los últimos tiempos en el mundo del PHP parece estar llegando a su fin. Y con una buena noticia.

Hace un momento, debido a una pregunta de cleaner en el foro de PHP de forosdelweb.com a partir de una entrada en el blog de pichongol me puse a revisar las noticias de PHP, Zend y PhpDeveloper. Ahí pude ver que, efectivamente, Dmitry Stogov publicó el parche para PHP6 que añade el soporte de namespaces el 06 de julio. Pero el 13 de julio PhpDeveloper publica que el parche ha sido incluido en el cvs oficial.

Aún está siendo probado, pero de que está, está.

Se habla del tema de PHP y namespaces en:

martes, 10 de julio de 2007

Cómo colocar anuncios adsense en Blogger

Casi al momento de crear este Blog, puse mis anuncios adsense en la barra lateral (la sección "Financiamiento" que se ve ahí). Todo fue tan sencillo como "Añadir elemento de página>HTML/JavaScript>Paste". Obviamente, hay que tener una cuenta de adsense, generar el código y poner "copy" antes de todo lo anterior :P.

Unos días más tarde, fácilmente añadí otro elemento de página, esta vez en la parte superior del cuerpo y puse anuncios de enlaces de texto. Y, hasta ahí, cero problemas.

Los problemas empezaron cuando quise agregar anuncios dentro de los mensajes. No encontraba manera de hacerlo así de sencillo como lo anterior. Así que recurrí a San Google. Dos de los resultados me fueron de mucha ayuda: Una entrada en "Recursos en línea" y otra en "Zona Cerebral".

Bueno... ¿Cómo se hace?

Lo que no podemos evitar, es tener que zambullirnos en el HTML de la plantilla y modificar cosas. Así que recomiendo hacer una copia del estado actual de su plantilla.

Antes que nada, en algún editor como el bloc de notas modificamos el código de adsense de tal manera que quede dentro de un <div>

<div style="text-align: center;">
<script type='text/javascript'>&lt;!--

// Acá va mucho código con variables google_

/--&gt;
</script>
<script src='bla.bla.bla' type='text/javascript'>
</script>
</div>

Es importante destacar los cambios que hemos hecho:

  • Pusimos todo el código dentro de un bloque <div></div>
  • Cambiamos el <!-- por &lt;!--
  • Cambiamos el /--> por /--&gt;
Desde el panel de control de Blogger, vamos a "Plantilla>Edición de HTML" y marcamos la casilla "Expandir plantillas de artilugios" que está en la parte superior derecha del editor de texto. Así podremos ver todo el código. Desde ahí, tenemos varias posibilidades según lo que queramos hacer:

Quiero que mis anuncios adsense aparezcan...

En el mensaje: entre el título y el resto del texto.
Para eso buscamos la línea
<p><data:post.body/></p>
e insertamos nuestro código inmediatamente antes.

En el mensaje: al final del texto.
Para eso buscamos la misma línea
<p><data:post.body/></p>
e inmediatamente después insertamos nuestro código.

Listo!.. ¿o no?

Muy bonito todo lo anterior. Pero eso insertará anuncios en todas las páginas, incluyendo el home del blog, donde, si tenemos 7 entradas, tendremos 7 anuncios insertados. Y eso, sin contar los bloques que tengamos en otra sección como en la barra lateral. Mirando en las políticas de Google Adsense, dice "Pueden publicarse hasta tres bloques de anuncios por página".

Lo que hice hasta ahora fue poner anuncios al final de mis entradas solamente en las páginas individuales. Para eso, basta con poner un condicional.
<b:if cond='data:blog.pageType == "item"'>

//Aquí va todo nuestro código

</b:if>


Para ponerlo antes o después del texto de la entrada, seguimos utilizando lo que ya expliqué más arriba.

Por ahora, sigo jugando con la plantilla. Lo que sigue es poner un cuadro de búsqueda ;).

miércoles, 4 de julio de 2007

"Foros del Web" estrena nuevo diseño!!

Desde el inicio de semana, la comunidad más grande e importante sobre desarrollo web en español "Foros del Web" estrena un nuevo diseño. Hoy, nos ofrece una imagen más sofisticada, pero sobre todo, le da una identidad particular.

Recordemos que durante muchos años utilizó el theme que viene por defecto con vBulletin, lo cual lo hacía visualmente igual a muchos otros foros.

Desde este pequeño espacio quiero felicitar a todo el equipo que participó en el desarrollo y que viene demostrando su preocupación por la comunidad y por brindarle un servicio de calidad.